Familia, consumos televisivos y retroalimentación

dc.contributorGil Jaramillo, María Alejandra
dc.contributorMuñoz Delgado, Edgar Alonso
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-25T14:27:04Z
dc.date.available2023-08-25T14:27:04Z
dc.descriptionEste proyecto tiene como finalidad describir, siguiendo metodologías propias de la etnografía, todo lo que acontece en un hogar cuando se ve la televisión, además de resolver algunas inquietudes acerca de cómo se está viendo y de qué manera es utilizada. Es importante resaltar el contexto familiar, donde cada persona se desenvuelve de manera diferente frente a la pantalla y por ende nos llevará a sacar conclusiones mediante un proceso de observación, en el que se destacarán todas aquellas actitudes que revelarán cómo se ve la televisión en familia, y si los mecanismos de retroalimentación como el teléfono, las cartas, el defensor del televidente, las redes sociales, chat, website, wiki, son utilizados y de qué manera lo están haciendo. Se tiene mayor interés en éste último aspecto porque lo que se quiere evidenciar en este proyecto es la manera como las familias ven televisión y cómo son sus reacciones frente al consumo televisivo respecto de la posibilidad de expresar su opinión. El proyecto será de interés para la sociedad, en especial para las personas interesadas en la comunicación y en los estudios de audiencias, ya que podrá utilizarse como documentación y bibliografía con valor teórico. Dado que la retroalimentación es un tema poco estudiado, llenará vacíos de contenido que en el futuro servirán como experiencia enriquecedora para todo aquel que se interese por el tema. Las tres familias descritas son de clase media, compuestas por 10 miembros en total, donde en general se manejan buenas relaciones interpersonales y una buena comunicación. Todos con nivel educativo entre bachillerato y universidad. Lo más importante en este proceso es saber qué tan enterados están en cuanto a sus derechos y deberes como televidente y demostrar que el televidente ésta en toda la capacidad de ser crítico de la programación que ve a diario en su hogar.
dc.descriptionTrabajo de grado presentado para optar al título (Comunicador Audiovisual) - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Facultad de Comunicación Audiovisual, 2010.
dc.descriptionIncluye cibergrafía
dc.descriptionIncluye lista de tablas
dc.descriptioncluye lista de ilustraciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000026340POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000263400108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4581
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
dc.subjectTelevisión
dc.subjectTelevisión educativa
dc.subjectTelevisión y familia
dc.titleFamilia, consumos televisivos y retroalimentación
dc.typesoftware, multimedia
Files