Implementación de la verificación 4c, en los caficultores del Corregimiento San Pascual, Municipio de Cañasgordas (Antioquia) / [archivo de computador]
dc.contributor | Quiceno Gutiérrez, Yorley Alexis | |
dc.contributor | Martínez Acosta, Ana María asesora | |
dc.coverage | Cañasgordas Antioquia | |
dc.date | 2012. | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:21:18Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T14:21:18Z | |
dc.description | En el Corregimiento San Pascual del Municipio Cañasgordas, la caficultura ha contribuido al fortalecimiento y al desarrollo económico de la mayoría de las familias cafeteras; de acuerdo a las estadísticas en los últimos años, se ha visto afectada por diversos factores como el envejecimiento de los cafetales, por la no adopción de paquetes tecnológicos, por factores climáticos y por no tener un modelo de estructura administrativa en la finca cafetera, que les permita ser más competitivos con las exigencias del mercado, por lo cual todos estos factores han ayudado a aumentar el desempleo y a disminuir las condiciones de vida del productor y su familia, deteriorando así el entorno social cafetero. Una de las alternativas que se pretenden con este trabajo es la implementación de la verificación 4C, para contrarrestar los efectos negativos de estas condiciones que se han ido presentando en el Corregimiento, ya que esta verificación busca ejercer una supervisión estricta sobre los factores sociales, ambientales y económicos, asociados con la producción de café, para garantizar el futuro de las personas y las familias que lo cultivan. Sin lugar a dudas, la estrategia que le permite un beneficio directo a los productores, es a través de los cafés especiales, los cuales actualmente tienen un mercado muy reducido y especializado, por lo cual los productores obtienen un sobreprecio debido a que exige calidades excelentes y condiciones específicas, de acuerdo a las preferencias del consumidor. | |
dc.description | Incluye bibliografía | |
dc.description | Incluye recomendaciones | |
dc.description | Incluye anexos | |
dc.description | Incluye glosario | |
dc.description | Incluye figuras | |
dc.description | Incluye tablas | |
dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Ingeniero Agropecuario) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
dc.description | Caracterización socioeconómica del grupo de caficultores 4C.__Posesión de la tierra y servicios públicos.__Caracterización de las variedades de café.__Calificación semáforo de acuerdo a los criterios de cumplimiento de la dimensión social | |
dc.description | Word - PDF | |
dc.identifier | (Aleph)000038150POL01 | |
dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000381500108196 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/4120 | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, | |
dc.subject | Café | |
dc.title | Implementación de la verificación 4c, en los caficultores del Corregimiento San Pascual, Municipio de Cañasgordas (Antioquia) / [archivo de computador] | |
dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1