Influencia de un plan de entrenamiento moderno en fase acumulación, para mejorar la PAP (potenciación post-activación) en el tren superior de los deportistas categoría senior modalidad kumite de la Selección Antioquia de karate-Do

Miniatura
Date
Localización:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Date
2012
Abstract
El trabajo tiene como título “Influencia de un plan de entrenamiento moderno en fase acumulación, para mejorar la PAP (potenciación post-activación) en el tren superior de los deportistas categoría Sénior modalidad Kumite de la selección Antioquia de Karate-do”, realizado por Edith Johana Quintero Grisales con CC 43183386, aspirando al título de Profesional En Deporte, el especialista Carlos Agudelo Loaiza es la encargado de asesorar el trabajo de grado. El propósito del trabajo, es investigar acerca del efecto que ocurre en el fenómeno de potenciación post activación tras la aplicación de un método de entrenamiento moderno en el tren superior de los deportistas de la selección Antioquia, en el deporte específico de Karate-do, un fenómeno que no se ha explorado en este deporte en particular en la ciudad y en un momento dado, podría significar la diferencia entre un ganador y un perdedor. Para el desarrollo de este trabajo, se conformó un grupo de deportistas de la selección Antioquia de Karate-do categoría Sénior, modalidad Kumite, los cuales se sometieron a un plan de entrenamiento moderno de 8 semanas orientado a la hipertrofia en fase de acumulación. Para evaluar el efecto producido por la aplicación de dicho método, se realizaron con los deportistas un pre-test y post-test, controlando unidades de medición escalares y vectoriales con un Isocontrol o disyuntor lineal, conocido en el medio como T-force®, encontrando una respuesta significativa t student menor a t (0.5) en velocidad media fase propulsiva en las dos cargas valoradas 90% y 30%, al igual en la potencia media fase propulsiva del 90%; y no significativa al 90% y 30% en la aceleración media fase propulsiva, duración fase propulsiva, fuerza media fase propulsiva y la potencia media fase propulsiva al 30%. Si bien se encuentran variaciones entre el pretest y postest en cuanto a la efectividad del plan de entrenamiento moderno.
Description
Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) - Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2012
Planificación del entrenamiento.__Métodos para el entrenamiento de la fuerza.__Potenciación pos activación.__Instrumentos y aparatos
Reproducción electrónica
Incluye bibliografía
Incluye recomendaciones
Incluye glosario
Incluye anexos
Incluye figuras
Incluye tablas
Word 2003 PDF
Titulo del recurso fuente
Keywords
Selección Antioquia de karate-Do, Educación y entrenamiento físico, Extremidad superior, Fuerza muscular, Entrenamiento de fuerza, Profesional en Deporte - Trabajo de grado - Proyectos y prácticas
Citation