Mejoramiento de la coordinación óculo-pédica mediante la aplicación del programa Dancor
| dc.contributor.advisor | Castaño Jaramillo, Paulo Cesar | |
| dc.contributor.author | Arbeláez Ocampo, Sebastián | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2023-08-25T14:34:22Z | |
| dc.date.available | 2023-08-25T14:34:22Z | |
| dc.description | Trabajo presentado como requisito para optar el título de (Profesional en Deporte) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2015 | |
| dc.description | Qué son los videojuegos.__Capacidades motrices.__Capacidades coordinativas.__Factores condicionantes de las capacidades coordinativas | |
| dc.description | Reproducción electrónica | |
| dc.description | Incluye bibliografía | |
| dc.description | Incluye recomendaciones | |
| dc.description | Incluye glosario | |
| dc.description | Incluye anexos | |
| dc.description | Incluye figuras | |
| dc.description | Incluye tablas | |
| dc.description | Word 2003 PDF | |
| dc.description.abstract | Desde siempre el mundo ha ido cambiando y evolucionando, los videojuegos han marcado un hito en esta sociedad del siglo XX y más aún en el siglo XXI, es decir, han marcado una pauta importante en la cultura. Esto da pie a nuevos métodos de cómo se puede utilizar de mejores formas estas consolas. Uno de los métodos o estrategias, es la de la actividad física por medio de ellas. La tecnología ha avanzado mucho, ya que en estas consolas se pueden realizar movimientos y ejercicios que pueden ayudar de forma física. Se ha vuelto prioritario aprender a hacer un mejor movimiento tanto en el gesto técnico como a manera coordinativa y de manera fisiológica. Obviamente se debe realizar una estrategia y un buen plan, que pueda ayudar de mejor manera y así poder ver los resultados. En la actualidad se ven grandes avances tanto deportivos como tecnológicos, y al combinar estos dos, es sorprendente los resultados que se obtienen, por esto es importante desarrollar este proyecto a la realidad, ya que por medio del programa DANCOR se pretende el desarrollo positivo de la coordinación óculo-pédica. El presente proyecto aborda el tema del desarrollo de la coordinación óculo-pédica mediante el programa DANCOR, que consiste en desarrollar la coordinación de los niños de la Escuela de Fútbol San Rafael. Con esta investigación se pretende unir o combinar el deporte y la tecnología para sacar provecho de esto de una manera innovadora y única. La investigación consiste en que los usuarios se paran en la pista y presionan con los pies las flechas, siguiendo el ritmo y el patrón visual en la pantalla, para así evaluar cómo los niños pueden desarrollar de menos a más la coordinación. Según la sincronía y el grado de dificultad de la canción, se puede evaluar en los niños si se desarrollaron estas capacidades o no, ya que siempre, después de cada partida aparecerán los resultados obtenidos en la pantalla. | |
| dc.identifier | (Aleph)000050832POL01 | |
| dc.identifier | alma:57PJIC_INST/bibs/990000508320108196 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/5167 | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.publisher | Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid | |
| dc.publisher.department | Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte | |
| dc.publisher.program | Profesional en Deporte | |
| dc.subject | Videojuegos | |
| dc.subject | Desempeño psicomotor | |
| dc.subject | Profesional en Deporte - Trabajo de grado - Proyectos y prácticas | |
| dc.title | Mejoramiento de la coordinación óculo-pédica mediante la aplicación del programa Dancor | |
| dc.type | software, multimedia |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1