Cosecha de frutas en la Empresa Agrícola Finca Manzana (Zona bananera del Urabá Colombiano)

dc.contributorHincapié Cardona, Cristian Alexander
dc.contributor.advisorGonzales Cárdenas, Jorge Alberto
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-25T16:13:07Z
dc.date.available2023-08-25T16:13:07Z
dc.descriptionCon el objetivo de documentar y monitorear las labores llevadas a cabo en la cosecha de la fruta en la finca bananera Manzana del municipio de Turbo en la zona de Urabá antioqueño, durante la semana 10 hasta la 22 (Marzo e inicios de Junio), de 2011, se realizaron labores de campo en la plantación y diferentes secciones de la empresa agrícola objeto de estudio. Para este propósito se contó con los protocolos de labores y los formatos de evaluación delas mismas elaborado por la comercializadora Banacol S.A. Los resultados de las observaciones y el análisis realizado a los formatos de calidad muestran que las labores en las cuales se viene fallando de forma rutinaria son a aquellas en las cuales para su desempeño se empleanherramientas, con estas la fruta sufre maltratados, cicatrices de diferentes tipos, De igual forma se evidencio que los empleados cuando están haciendo las labores frente a los evaluadores realizan su trabajo muy bien, utilizan las herramientas de forma adecuada, siguen las recomendaciones de seguridad, mientras que muchos obreros cuando están solo no utilizan las herramientas y otros las utilizan de modo inadecuados, no ponen en práctica los protocolos de seguridad, esto se ve reflejado por la cantidad de defectos y cicatrices con que llegan los racimos a la barcadilla. Hace falta un mayor sentido de pertenencia frente a la empresa.
dc.descriptionTrabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de (Tecnología en Producción Agropecuaria). Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2011
dc.description.abstractCon el objetivo de documentar y monitorear las labores llevadas a cabo en la cosecha de la fruta en la finca bananera Manzana del municipio de Turbo en la zona de Urabá antioqueño, durante la semana 10 hasta la 22 (Marzo e inicios de Junio), de 2011, se realizaron labores de campo en la plantación y diferentes secciones de la empresa agrícola objeto de estudio. Para este propósito se contó con los protocolos de labores y los formatos de evaluación delas mismas elaborado por la comercializadora Banacol S.A. Los resultados de las observaciones y el análisis realizado a los formatos de calidad muestran que las labores en las cuales se viene fallando de forma rutinaria son a aquellas en las cuales para su desempeño se empleanherramientas, con estas la fruta sufre maltratados, cicatrices de diferentes tipos, De igual forma se evidencio que los empleados cuando están haciendo las labores frente a los evaluadores realizan su trabajo muy bien, utilizan las herramientas de forma adecuada, siguen las recomendaciones de seguridad, mientras que muchos obreros cuando están solo no utilizan las herramientas y otros las utilizan de modo inadecuados, no ponen en práctica los protocolos de seguridad, esto se ve reflejado por la cantidad de defectos y cicatrices con que llegan los racimos a la barcadilla. Hace falta un mayor sentido de pertenencia frente a la empresa.
dc.identifier(Aleph)000031656POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000316560108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/7895
dc.languagespa
dc.publisherApartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectFinca Manzana
dc.subjectBanacol
dc.subjectBanano
dc.titleCosecha de frutas en la Empresa Agrícola Finca Manzana (Zona bananera del Urabá Colombiano)
dc.typesoftware, multimedia
Files