Pasantías fincas bananeras Grupo Agrícola Santamaría prácticas de muestreo de suelos, foliares, análisis de cosecha, análisis de desperdicios

dc.contributorPosada López, Juan Camilo
dc.contributor.advisorGonzales Cárdenas, Jorge Alberto
dc.contributor.advisorGarcia, Jhon Mario
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-25T16:13:36Z
dc.date.available2023-08-25T16:13:36Z
dc.descriptionTrabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de (Tecnología en Producción Agropecuaria). Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2009
dc.description.abstractPor medio de estas pasantías que estoy realizando en el grupo agrícola santa maría he comprendido, la importancia del estudio de los suelos en el cultivo del banano. Estas pasantías efectuándose como práctica en campo de los procesos o la ejecución de estos procesos, como toma de muestras de suelo, muestreos foliares, análisis de campo, análisis de desperdicios. Son la mejor herramienta, para dar a conocer como se está comportando el suelo nutricional mente y el cultivo, anivel de manejo, calidad en la fruta del banano y producción. Con este trabajo se logro alcanzar un alto nivel de conocimientos, prácticos y teóricos. Por medio de estos conocer el desarrollo del cultivo del banano. Cuando se conoce sus requerimientos nutricionales. y concentraciones de esta en la planta del banano N, P, K, Ca, Mg, etc. Y qué hacer cuando hay insuficiencia de algunos de estos. Con base a estos conocimientos lograr ejecutar, un plan de fertilización, para el cultivo del banano y obtener una buena producción. Por medio de estas pasantías, logrado comprender y identificar los principales problemas que pueden afectar la producción como tal. Ya que está rodeada factores ambientales (luz solar, agua, temperatura) etc. Naturales (plagas y enfermedades) y por parte de los operarios al no practicar correcta mente las labores de campo y empacadora. Todo esto se refleja en perdidas, en cosecha y en pos cosecha. Se logro identificar todos estos factores por medio de los análisis de campo o cosecha y análisis de desperdicios pos cosecha, identificando estas causas de pérdidas (problemas de insectos, enfermedades, manejo por parte de los operarios al ejecutar labores culturales in correctas.) que afectan la calidad de la fruta del cultivo del banano, nos afecta la producción y exportación.
dc.identifier(Aleph)000031633POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000316330108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/7989
dc.languagespa
dc.publisherApartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectFincas Bananeras, Grupo Agricola Santamaría
dc.subjectGrupo Agricola Santamaría
dc.subjectSantamaría
dc.subjectResiduos
dc.subjectBanano
dc.titlePasantías fincas bananeras Grupo Agrícola Santamaría prácticas de muestreo de suelos, foliares, análisis de cosecha, análisis de desperdicios
dc.typesoftware, multimedia
Files