Incidencia del entrenamiento del antebrazo de forma específica para el incremento de la fuerza de agarre posibilitando mayores cargas en los ejercicios donde esta es primordial

dc.contributorRestrepo Sosa, Andrés Felipe
dc.contributorRestrepo Ruiz, Cristian Danilo
dc.contributorGrisales Quintero, Geiver Arnobis
dc.contributor.advisorPatiño Fernández, Walter
dc.coverageEl Carmen de Viboral (Antioquia)
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-14T20:57:12Z
dc.date.available2023-09-14T20:57:12Z
dc.descriptionEl presente informe está siendo realizado con el fin de ayudar a muchas personas, las cuales asisten a centros como gimnasios, CAPF, entre otros entes de acondicionamiento físico, musculación, salud entre otro. El principal objetivo por el cual nos direccionamos en esta investigación es el de poder ayudar a estas personas a mejorar tanto su fuerza de agarre como resistencia en la musculatura de sus antebrazos, ya que es un grupo de músculos que nos pueden beneficiar a la hora de realizar ejercicios compuestos como son: (sentadillas, peso muerto, etc.), y no compuestos como: (ejercicios en máquinas con poleas, etc.), ya que la primera sensación de fatiga que sentimos es en el antebrazo. Con esto pensamos que si ejercitáramos los músculos del antebrazo, podríamos generar mayores beneficios en estos ejercicios, que de por sí a la hora de su realización se generan altas cargas, soportables por los músculos implicados, como en el caso del peso muerto serían los isquiotibiales, pero donde las carga es soportada por los antebrazos los cuales al no tener una óptima preparación dentro de un plan específico de entrenamiento, se fatigaran y cansaran antes de obtener una óptima sesión o repeticiones del ejercicio implicado.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2017.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionWord 2010; Power Point; Excel
dc.identifier(Aleph)000051681POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000516810108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8413
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectINDER
dc.subjectEntrenamiento Atlético
dc.subjectEntrenamiento con pesas
dc.subjectPrácticas
dc.titleIncidencia del entrenamiento del antebrazo de forma específica para el incremento de la fuerza de agarre posibilitando mayores cargas en los ejercicios donde esta es primordial
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RI-TTED 34.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: