Diagnóstico del estado actual de la producción agrícola, con respecto a los cultivos destinados para consumo familiar en el Resguardo Indígena de Cristiania, ubicado en el Municipio de Jardín, Antioquia – año 2014

dc.contributorCardona Gallego, Edilson Alberto
dc.contributor.advisorBuitrago Giraldo, Silvia Elisa
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-14T15:19:45Z
dc.date.available2023-09-14T15:19:45Z
dc.descriptionEste proyecto titulado “Diagnóstico del estado actual de la producción agrícola, con respecto a los cultivos destinados para consumo familiar en el resguardo indígena de Cristiania, ubicado en el municipio de Jardín, Antioquia”, busca generar herramientas de consulta que permitan mejorar la calidad de vida de una comunidad rural mediante el diagnóstico agrícola del sector de Cristianía Ancestral con respecto a los cultivos destinados para consumo familiar, a fin de dar solución al problema de inseguridad y la pérdida de la soberanía alimentaria que actualmente agobia a los pueblos indígenas de Colombia, buscando incentivar el uso de huertas para consumo familiar con cultivos que aporten a su nutrición; generando estrategias de sensibilización frente a los beneficios tanto a nivel productivo, económico, ambiental y nutricional que esto aporta. Así, entre los principales resultados se destaca, que la ubicación espacial de la Comunidad Indígena de Cristianía entre los Municipios de Ándes y Jardín al lado de la troncal del Café, genera que sus costumbres tradicionales indígenas sean reemplazadas por las costumbres campesinas llegando a afectar de manera drástica la seguridad y la soberanía alimentaria, pues entre algunos casos se identifica que su principal actividad agrícola sea la producción cafetera para la comercialización, apartando la producción de otros alimentos como el Plátano, la Yuca y la Cebolla. Atendiendo lo mencionado anteriormente, es conveniente desarrollar un plan de ordenamiento agrícola, el cual debe estar en cabeza del cabildo, con la participación de toda la comunidad y el apoyo técnico de entidades estatales; en el que se definan los productos más convenientes a cultivar teniendo en cuenta tanto las características climatológicas, agroecológicas y de relieve, como el aporte económico y nutritivo que puedan brindar de acuerdo a las necesidades de la población.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionIncluye recomendaciones
dc.descriptionIncluye glosario
dc.descriptionIncluye anexos
dc.descriptionIncluye figuras
dc.descriptionIncluye tablas
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Tecnólogo en Producción Agropecuaria) Facultad de Ciencias Agrarias. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2015.
dc.descriptionWord 2003 PDF
dc.identifier(Aleph)000041908POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000419080108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8376
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectResguardo Indígena de Cristiania
dc.subjectCultivos y suelos
dc.subjectProducción agrícola
dc.subjectResguardo indígena
dc.titleDiagnóstico del estado actual de la producción agrícola, con respecto a los cultivos destinados para consumo familiar en el Resguardo Indígena de Cristiania, ubicado en el Municipio de Jardín, Antioquia – año 2014
dc.typesoftware, multimedia
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RI-TTPA 8.pdf
Size:
1.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: