Resumen del proyecto Relación de la fuerza explosiva con la velocidad de desplazamiento en el Semillero de Atletismo de Marinilla

dc.contributorGonzález, John David
dc.contributorCardona, Cesar
dc.contributorGiraldo, Yulian
dc.contributor.advisorPatiño Fernández, Walter
dc.coverageMarinilla(Antioquia)
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-09-14T20:57:05Z
dc.date.available2023-09-14T20:57:05Z
dc.descriptionEste proyecto surge de visualizar entrenamientos de atletismo en el municipio de marinilla y ver que los velocistas tenían más masa muscular que otros deportistas de atletismo de otras modalidades, de esto surgió la pregunta de qué relación tiene la fuerza y la velocidad, pero recolectando información nos dimos cuenta que la relación entre velocidad y fuerza era la fuerza explosiva , gracias a esto nos surgió una nueva pregunta la cual fue la siguiente, ¿ cuál es la relación de fuerza explosiva y la velocidad de desplazamiento?. Esta pregunta la resolveremos en el municipio de marinilla en el semillero de atletismo con jóvenes entre los 14 y 17 años de edad, por medio de dos test para verificar la relación que existe entre la fuerza explosiva y la velocidad de desplazamiento.
dc.descriptionTrabajo presentado como requisito para optar el título de (Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo) Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2016.
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.descriptionWord 2010; Power Point
dc.identifier(Aleph)000051646POL01
dc.identifieralma:57PJIC_INST/bibs/990000516460108196
dc.identifier.urihttps://repositorio.elpoli.edu.co/handle/123456789/8399
dc.languagespa
dc.publisherPolitécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
dc.subjectDeportes para niños
dc.subjectAtletismo
dc.subjectPrácticas
dc.titleResumen del proyecto Relación de la fuerza explosiva con la velocidad de desplazamiento en el Semillero de Atletismo de Marinilla
dc.typesoftware, multimedia
Files