Tecnología en Entrenamiento Deportivo
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 52
- ItemHabilidades motrices básicas del arquero con relación a las posiciones de los demás jugadores de la Escuela de Futbol Real Sociedad(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterCon la investigación que desarrollaremos pretendemos brindar una herramienta para todos los entrenadores y clubes de fútbol que les permita identificar falencias motrices en sus alumnos, especialmente en categorías inferiores, con el fin de que su trabajo se enfoque en la planeación para el mejoramiento de dichas falencias y además les permita tener algunos parámetros para evaluar y definir las posiciones de sus jugadores dentro del campo de juego; es decir, que puedan tener un criterio fundamentado para potencializar las capacidades individuales de cada uno de sus jugadores, lo cual se convierte en un beneficio para entrenadores, clubes, arqueros y jugadores, ya que les brindará oportunidades de mejora a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a los objetivos planteados y plan de trabajo.
- ItemPlan de entrenamiento para el mejoramiento de las habilidades manipulativas de los porteros en el club de fútbol de salón de la categoría Intercolegiados A del Municipio del Retiro(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterEsta intervención llevada con el fin de mejorar las habilidades manipulativas de los arqueros del club de futbol de salón del Retiro tiene en su origen el querer que los arqueros también sean grandes protagonistas en el juego, se realizaron trabajos diferenciados en cada sesión establecida, también trabajos para aumentar el desempeño y las condiciones de cada uno de ellos, se hicieron conclusiones, se buscó la mejor metodología para el desarrollo del mismo plan de trabajo y se usaron diversos recursos y materiales para que se llevara a cabo.
- ItemDesarrollo de las habilidades motrices básicas en niños de 9 a 12 años del equipo de fútbol de salón del municipio de Guatapé: una propuesta metodológica(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterEl objetivo de la presente investigación es evidenciar el desarrollo de habilidades motrices en niños, mediante el entrenamiento lúdico recreativo. Para la evaluación de dichas habilidades se aplicó inicialmente el test de conducción y el test de pateo a doce niños del municipio de Guatapé Antioquia, con edades entre los nueve y doce años, donde se muestra la capacidad general en un 40%; después de cuatro meses de entrenamiento con los niños se lleva a cabo una segunda evaluación con los test mencionados y da como resultado un incremento del 40% para un total de la capacidad general del 80%.
- ItemTécnica de pateo de los deportistas de 10 y 11 años pertenecientes al “Club de Fútbol de Salón Lyon Rionegro".(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterEl fútbol de salón es un deporte con muchos años de historia. Este deporte es practicado sin importar la situación social o económica. Además permite un desarrollo cognitivo, gracias a que todos aquellos que lo practican mejoran su percepción y enriquecen su actividad motora. Debido a que en el Club Lyon Rionegro con sede en la Institución Educativa Baltazar Salazar los deportistas presentan dificultades en aspectos técnicos a la hora de patear adecuadamente el balón, observamos la necesidad de crear este proyecto para evaluar por medio del método analítico la manera como los deportistas ejecutan este gesto motriz. Esto se realizará con el fin de brindarle al entrenador las herramientas necesarias que le permitan orientar nuevamente a los integrantes del club buscando mejorar o perfeccionar este gesto motor. No solo se pretende una orientación técnica si no también crear conductas positivas en los deportistas buscando siempre generar una sana convivencia en cualquier grupo social o contexto al que se vean enfrentados.
- ItemVelocidad de desplazamiento, elemento determinante en los resultados de los deportistas de Bmx del Municipio de Marinilla(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Patiño Fernández, WalterEn el presente documento se presentará un estudio realizado en el oriente Antioqueño, exactamente en el Municipio de Marinilla, en la pista de bicicross Ramón Hoyos Vallejo, donde luego de observar que los deportistas de este Municipio tenían dificultades para desarrollar la máxima velocidad de desplazamiento en la primera recta de la pista, se aplicó un plan de entrenamiento para saber a ciencia cierta cuáles son los resultados, luego de ejecutar este trabajo en pro de la mejora en la velocidad de desplazamiento en jóvenes de 15 a 19 años de este deporte.