Costos y Auditoría
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 5 of 74
- ItemDiseño y montaje Sistema de Costos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rios Grisales, Sindy Yulieth; Arias Gómez, Beatriz ElenaLa compañía Contact Center de Colombia en estos momentos no posee de un sistema de costos, que le permita como base fijar los precios de los servicios, calcular los gastos de mano de obra y determinar informes relativos que admitan conocer y garantizar las utilidades que la compañía esta generando en su momento y así de mismo modo poder fundamentar procesos para la planeación generando unas bases que ayuden aumentar el margen de contribución y lograr disminuir los factores de perdida. Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de costos que permita conocer todos estos factores que de algún modo afecta la productividad de la compañía, diseñando archivos que permitan conocer con mas exactitud el movimiento financiero, administrativo de la compañía y todos los factores de riesgo que pueden llegar a causarle perdidas, como el incorrecto manejo de la información e interpretación que día a día se va generando en la empresa y otros agentes que incurren en esta.
- ItemReorganización de los activos fijos de la Empresa Antioqueña de Gas S.A.(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Arbelaez Iral, Sandra Patricia; Gutiérrez Ortiz, Ruthbely AmaliaEl trabajo se realizo para la Empresa Antioqueña de Gas S.A. E.S.P. es una empresa dedicada a la Distribución de G.L.P, la compañía tenía la necesidad de identificar y reorganizar los Activos Fijos que actualmente tenía para llevar a cabo su actividad económica. La ejecución del trabajo se realizo identificando físicamente cada activo fijo existente y comparándolo con el registro en libros, se realizo el listado actualizado de los activos fijos de la empresa donde se consolido toda la información de su estado actual, vida útil, costo histórico y fecha de adquisición. La empresa Antioqueña de Gas S.A. utiliza el método de Depreciación Línea Recta, donde se evidencia en los estados financieros el mayor valor causado en la depreciación acumulada, con la realización del trabajo se logra identificar cada uno de los activos fijos que fueron depreciados por un valor mayor al real, se aplican los ajustes contables necesarios a cada una de las cuentas al 31 de Mayo 2009, para que los estados financieros sean reales y la empresa no tenga implicaciones futuras a nivel tributario, fiscal y legal.
- ItemEvaluación del control interno Asociación Propensar(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Llanos Puerta, Nancy María; Gómez Ramírez, Javier IgnacioPropensar se fundó el 23 de junio de 2008, por ende surgió la necesidad de implementar una serie de reglamentos, formatos y manuales que facilitara el normal desarrollo de las funciones dentro de la asociación, del mismo modo se hizo fundamental el hecho de generar mayor confianza en los asociados, a través de los reglamentos y requisitos, según lo establecido por la ley.
- ItemPlantilla de costos para eventos Comfenalco Antioquia sede Club La Macarena(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Rojas Ayala, Jady Sirley; García Villa, Ana CeciliaEl trabajo se enfoca en la realización de una plantilla genérica de fácil manejo e interpretación que define los costos y rentabilidad para eventos en el Club. Esta permite tener una herramienta de utilidad para establecer ágilmente las erogaciones en las que se incurre al realizar un evento y así tener una certeza sobre las utilidades que se generan por dicha actividad y la contribución que tiene en el presupuesto mensual asignado a la entidad. Evitando así afectar el manejo en el costo de la Mercancía contra el precio de los productos y Servicios vendidos. Esta se hizo indispensable por el aumento considerable en la demanda de eventos y la preocupación de la productividad, que ha sido un concepto clave para el aporte del desarrollo financiero, dicha plantilla arrojara hasta cuanto se puede tener posibilidad de descuento para bajos presupuestos; sin exceder el margen de utilidad, sin afectarlos egresos que finalmente es uno de los objetivos importantes en el desarrollo de una organización. Así también permitirá al usuario que la maneje visualizar la distribución del 38 % a los gastos administrativos y operacionales teniendo como mayor problemática que la misma empresa no tiene definido a cabalidad en sus procesos dichos porcentajes.
- ItemImplementación del sistema de contabilidad Saint en el almacén Boomerang(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Gómez, Darly Margarita; Arias Gómez, Beatriz ElenaEl desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo fundamental, la implementación del sistema contable de la empresa boomerang ubicada en la ciudad de Rionegro utilizando el software contable SAINT el cual le permitirá a la empresa llevar un control de las negociaciones mercantiles y financieras y además de satisfacer la imperante necesidad de información para obtener mayor productividad y aprovechamiento de los recursos. La implantación de un sistema contable requiere de la realización de una serie de actividades previas que organice la información para luego ser ingresada al software o programa que se va a utilizar.
