Tecnología en Producción Agropecuaria (CRU)
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- ItemPasantía en el grupo Carambolos de Banacol : gestión de calidad y mejoramiento de procesos(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, JorgeLa producción de banano de la finca Alameda del grupo Banacol ubicada en el municipio de Chigorodó del departamento de Antioquia, se ha visto afectada por pérdidas económicas de gran cuantía debido a grandes cantidades de fruta (banano) que ha sido rechazada por problemas de cicatrices vivas causadas a la hora de la cosecha ,por tal motivo se ha puesto en marcha un elaborado plan, estructurado y puesto a prueba para mejorar las labores en campo, en donde el principal objetivo es lograr que el trabajador tenga buena conducta en sus labores diarias y por ende poder entregar una materia prima (racimo) de optima calidad a pos cosecha. Es indispensable resaltar que dicho plan conlleva una reestructuración en el comportamiento y el desempeño del personal administrativo de las cuadrillas para mejorar las conductas en campo y contribuir a minimizar el llamado rechazo en la selección de la fruta en la empacadora. En otras palabras es imprescindible que los operarios estén capacitados y tengan sentido de pertenencia en su área de trabajo ya que esto aumenta las posibilidades de que se minimicen las cicatrices vivas aun teniendo la planta física y las estructuras facilitadoras en optimas condiciones. A lo largo del proceso de evaluación en campo y empacadora se observo claramente que los resultados no han sido los más deseados, ya que todavía se ocasionan muchas cicatrices, se ha observado que los operarios en su área respectiva de trabajo realizan las labores de cosecha correctamente en su mayoría, sin embargo la fruta cuando llega a la empacadora y se le hace la respectiva evaluación se le hayan significativos problemas de cicatrices vivas. Después de haber analizado todo el transcurso de la cosecha en campo hasta la empacadora se ha llegado a concluir que el mayor índice de cicatrices vivas es producido en el trayecto del campo hasta la empacadora.
- ItemEvaluación de dos variedades de tomate / [archivo de computador](Apartadó (Antioquia) : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
- ItemElaboración de arepas a base de arroz con sabor a queso y mantequilla(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Marín, David Alejandro
- ItemSuplementación mineral para la alimentación eficiente del ganado bovino en Urabá(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cardenas, JorgeEn el presente trabajo de grado se resalta la importancia que tiene la suplementación mineral en la ganadería colombiana. Teniendo en cuenta que Los minerales son de vital importancia en la nutrición animal para llevar a cabo los procesos fisiológicos del mismo. La suplementación mineral se realiza con el fin de mejorar el balance de la alimentación de los animales, dado que según varias investigaciones se ha determinado que las pasturas en Colombia son deficitarias en algunos minerales o en su defecto tienen excesos. Para determinar la cantidad de minerales disponibles en los pastos se realizaron muestras de pasto en diferentes municipios de la zona como lo son Carepa, Turbo, Mutatá y Chigorodó para enviarlas al laboratorio, e identificar la calidad y cantidad de nutrientes minerales de las pasturas de la zona. Con el fin de saber la cantidad de sal mineralizada que se le debe aportar a los animales, de acuerdo a condición fisiológica y estado productivo (vacas paridas, vacas horras y preñadas, hembras y machos de levante, etc.) ya que en cada etapa el animal requiere una cantidad de minerales diferente. Para determinar cual es consumo voluntario de los animales se llevo a cabo un seguimiento en diferentes lotes, diferentes fincas y diversos estados productivos. A cada uno de estos lotes se les hizo una medición de la sal que se consumían en intervalos diferentes de tiempo de acuerdo al suministro que tienen como costumbre en cada finca. SOMEX. Es una empresa especializada en nutrición mineral bovina, caracterizada por la producción de sales mineralizadas y de otros suplementos minerales, con el fin de cumplir su lema que es “eficiencia en nutrición”
- ItemPasantías fincas bananeras Grupo Agrícola Santamaría prácticas de muestreo de suelos, foliares, análisis de cosecha, análisis de desperdicios(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, Jorge Alberto; Garcia, Jhon MarioPor medio de estas pasantías que estoy realizando en el grupo agrícola santa maría he comprendido, la importancia del estudio de los suelos en el cultivo del banano. Estas pasantías efectuándose como práctica en campo de los procesos o la ejecución de estos procesos, como toma de muestras de suelo, muestreos foliares, análisis de campo, análisis de desperdicios. Son la mejor herramienta, para dar a conocer como se está comportando el suelo nutricional mente y el cultivo, anivel de manejo, calidad en la fruta del banano y producción. Con este trabajo se logro alcanzar un alto nivel de conocimientos, prácticos y teóricos. Por medio de estos conocer el desarrollo del cultivo del banano. Cuando se conoce sus requerimientos nutricionales. y concentraciones de esta en la planta del banano N, P, K, Ca, Mg, etc. Y qué hacer cuando hay insuficiencia de algunos de estos. Con base a estos conocimientos lograr ejecutar, un plan de fertilización, para el cultivo del banano y obtener una buena producción. Por medio de estas pasantías, logrado comprender y identificar los principales problemas que pueden afectar la producción como tal. Ya que está rodeada factores ambientales (luz solar, agua, temperatura) etc. Naturales (plagas y enfermedades) y por parte de los operarios al no practicar correcta mente las labores de campo y empacadora. Todo esto se refleja en perdidas, en cosecha y en pos cosecha. Se logro identificar todos estos factores por medio de los análisis de campo o cosecha y análisis de desperdicios pos cosecha, identificando estas causas de pérdidas (problemas de insectos, enfermedades, manejo por parte de los operarios al ejecutar labores culturales in correctas.) que afectan la calidad de la fruta del cultivo del banano, nos afecta la producción y exportación.
