Tecnología en Producción Agropecuaria (CRU)
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Producción Agropecuaria (CRU) by Subject "Barcadilla"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCrecimiento del banano y recepción de fruta en la barcadilla de la Finca Paraíso(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, Jorge AlbertoCon el objetivo de documentar de forma detallada el crecimiento del banano y cada una de las actividades que se llevan a cabo en la barcadilla de la finca Paraíso. Durante el periodo comprendido entre abril a noviembre de 2010, se laboró en diferentes secciones de la finca, siendo la mayor parte de este en la Barcadilla; en la cual se realizaban las funciones de recepción y registro de fruta, y se solicitó el registro de las variables; cicatriz de tallo, cicatriz de hoja, racimo sin guantelete, látex de desflore, racimo con flor, corte de cuchillo e insectos, tomadas en esta sección de la finca, durante el año en curso. Los resultados muestran que las personas dedicadas al corte de la fruta en la plantación, no emplean los utensilios suministrados; muchas mediciones son realizadas sin el uso de estos. Las variables objeto de estudio, con excepción de Racimo sin Guantelete, mostraron un patrón constante, durante el tiempo de estudio, presentando estas en todos los casos valores bajos. De esta forma se concluye; se deben realizar capacitaciones a los empleados, sobre la utilización de los materiales entregados para el desarrollo de sus labores.
- ItemPasantias en Ci Bancol S.A. Finca Sol Luna(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, JorgeEn este informe de mis pasantías en la finca de Banacol SOL LUNA haremos un recorrido por todas las instalaciones y conoceremos todas las labores que allí se realizan para obtener un producto de buena calidad. Se harán labores como, recibidor de fruta; donde recibiré toda la fruta proveniente del campo y la cual será contada con su respectiva cinta en el momento que llegan al área de barcadilla y así se llevara un control de los racimos cortados en cada lote al igual que se llevara el control de todos los racimos a cosechar. Colero; la cual consiste en recibir los racimos cortados en una cuna acolchada para que nos sufran ningún maltrato y llevarlo cuidadosamente al cable-vía. Empinador; recibiendo el racimo que trae el colero para colgarlo en la garrucha, teniendo mucho cuidado que no sufra ningún maltrato. Lector de pozos de observación; mediré el nivel freático del suelo y así saber a qué nivel se encuentra el agua en nuestros campos después de las lluvias, igualmente para saber si necesitamos implementación de riegos, pero sobre todo nos centraremos en el programa de evaluación de cosecha ya que esta es muy importante por qué determina la calidad de la cosecha, es decir evalúa los daños que sufren los frutos en el proceso de cosecha desde el campo hasta la barcadilla por ello se le ha hecho una concientización a los empleados directamente relacionados con este proceso como son, el colero, el puyero, el empinador y el garruchero, de quienes de depende el buen manejo que le den en la cosecha, ya que el maltrato que la fruta reciba en este proceso son importantes y afectaran la producción. El encargado de hacer la evaluación de cosecha debe tomar racimos aleatoriamente y desmanarlos para revisar que no tengan maltratos durante la cosecha y si tienen se toman los datos necesarios y al finalizar la jornada laboral se reunirán las cuadrillas y se socializara con ellos los daños encontrados y se hace una retroalimentación del proceso
