Tecnología en Instrumentación Industrial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Instrumentación Industrial by Subject "Normalización"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstandarización de inspección con rayos x en el empaque de café terminado(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2025) Aguirre Hoyos , José Manuel; López Moscoso, John Edisón; Cuellar Guarnizo, Jairo AlbertoEl presente informe se centra en las prácticas realizadas en Colcafé, una empresa colombiana especializada en producir, comercializar café y sus derivados. Durante el desarrollo de la práctica se brindó apoyo desde el área de Excelencia Operacional, con el objetivo de implementar un método de estandarización en la inspección de rayos X del proceso de empaque de producto terminado de la compañía; el cual busca la detección de material extraño, para que esta sea precisa y confiable, garantizando la inocuidad del producto y cumpliendo con la normatividad alimentaria. Además, se pretende evitar contaminaciones, protegiendo la salud del consumidor y la integridad de la empresa; logrando así el objetivo a través de un análisis profundo del funcionamiento de las máquinas de rayos X, la implementación de protocolos estandarizados de inspección y garantizando la capacitación del personal. Esto permite aumentar la confiabilidad en el proceso de detección del equipo.
- ItemEstandarización de procedimientos en las líneas de envasado en la empresa Química Orion S.A.S(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2025) Santana Álvarez, Juan Felipe; Cuellar Guarnizo, Jairo Alberto; Marin Torijano, ErinEl proyecto, titulado Estandarización de procedimientos en los equipos de líneas de envasado, se enfocó en la optimización de la eficiencia y la reducción de errores en las operaciones de producción y mantenimiento a través de la estandarización de procesos. Se documentaron procedimientos detallados para que los trabajadores sigan pasos específicos, disminuyendo la variabilidad en el rendimiento. Además, se realizaron diagnósticos minuciosos para identificar cuellos de botella e ineficiencias en las líneas de producción y proponer mejoras para optimizar el flujo de trabajo. El personal fue capacitado en prácticas óptimas y en el uso correcto de herramientas y equipos. Como resultado, el proceso de estandarización mejoró significativamente la eficiencia operativa, minimizó los tiempos de inactividad y contribuyó a un rendimiento consistente en las líneas de envasado.