Investigación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Investigación by browse.metadata.datepub "2023"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemCOBAES(Mesa de Instituciones de Educación Superior de Antioquia, 2023) García-Pacheco, ManuelLa Mesa de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior MBIES, en 2017, creó el Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas, COBAES, como un espacio plural y equitativo sin barreras, donde las bibliotecas universitarias y especializadas propiciaran diálogos y reflexiones en torno a saberes y experiencias; donde bibliotecarios, profesionales, estudiantes y demás interesados, estrechen vínculos, construyan de manera armónica y cooperativa el desarrollo, además, logren el reconocimiento de las acciones que las bibliotecas académicas y especializadas ejercen sobre individuos y comunidades.
- ItemEstética(Ediciones CEIMM, 2023) Sean, IgorUn texto sobre Estética, un texto sobre lo sublime del mundo contemporáneo, un mundo hiperconectado donde habitamos y sobrevivimos. Un texto como abrebocas para pretender entender desde una mirada sensible las cosas y los fenómenos que nos conectan y guían durante esta ruta que es la vida. Un texto que nos plantea la posibilidad de usar la Estética como un modelo de entendimiento del mundo hiperconectado.
- ItemRevisión sistemática de literatura: Factores que afectan el proceso de pruebas de software.(Tecnológico de Antioquia, 2023) Soto Durán , Dario Enrique; Villamizar Suaza, Katherine; Giraldo Mejia , Juan Camilo; Vargas Agudelo , Fabio alberto; Jiménez Builes, Jovani Alberto; Reyes Gamboa , Adriana XiomaraEl objetivo de las pruebas de software (PS) es garantizar que el producto cumpla con las funcionalidades requeridas y satisfaga con un nivel de calidad aceptable [1]. Las PS son el proceso que asegura la calidad del producto (grado en el que un conjunto de características cumple con los requisitos) [2], [3]. En consecuencia, las PS representan una revisión final de las especificaciones, el diseño y la codificación [4]. Por lo tanto, se consideran como un proceso paralelo al proceso de desarrollo que permite evaluar, desde diferentes aspectos y momentos, el comportamiento de un sistema o componente [5].
