Facultad Ingeniería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad Ingeniería by browse.metadata.datepub "2016"
Now showing 1 - 15 of 15
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis del comportamiento de un ligante natural en una mezcla asfáltica densa en caliente.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Bolaños Arias, Hernán Darío
- ItemComo afecta el desarrollo de una obra de construcción la falta de cruce y verficación de planos en las etapas iniciales.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaDebido al ritmo acelerado de las obras de construcción se tiende a omitir procesos por el afán de cumplir con los cronogramas y tiempo de entrega, entre dichos procesos se hace hincapié en el cruce de planos que realizan diferentes profesionales como arquitectos, diseñadores estructurales y diseñadores de redes, ya que esto evitaría inconvenientes, errores, detalles e incoherencias en los diferentes procesos constructivos, falencias que deben atenderse y que terminan afectando el presupuesto que se tenía inicialmente y otros aspectos como el tiempo de entrega y el ritmo de avance.
- Item¿Cómo afecta la comunicación efectiva y los tiempos muertos en la parte económica de un proyecto?(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaLa finalidad del proyecto es controlar los tiempos muertos en la maquinaria de la empresa y la mala comunicación que hay entre las personas a cargo, para conseguirlo se analiza el historial de la maquinaria de la empresa, se realiza la recopilación de las fallas más frecuentes, ya que en esta se generan paros que afectan el desarrollo adecuado de un proyecto por lo que hay pérdida monetarias y que deben ser atendidas lo más rápido posible.
- ItemControl y prevención de riesgos en la obra de ampliación Hotel Prada.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaLa construcción de obras civiles es una actividad económica caracterizada por el dinamismo de sus procesos y cambios permanentes de las condiciones de trabajo, en donde las variaciones se observan en forma proporcional al paso del tiempo, así como la diversidad de factores de riesgos presentes en la labor. Actualmente el Hotel Prada está matriculado como constructora para poder realizar ellos mismo la construcción del nuevo edificio el cual es la ampliación del hotel existente, dicha empresa cuenta con todos los profesionales de arquitectura e ingeniería necesarios para la ejecución, pero no cuentan con personal SISO (Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional) que se encargue de la parte de seguridad industrial.
- ItemDiseño del sistema de gestión documental para la empresa constructora Omega.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaEl presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de diseñar un modelo de Gestión Documental para la empresa OMEGA INC S.A.S. Inicialmente se realizó un análisis de la forma como se llevan los procesos administrativos y tratamiento en la documentación, en este se evidenció el inadecuado tratamiento documental, la carencia de normas, procedimientos y estructura de la gestión administrativa que impedía una correcta manipulación de la documentación referida en el ciclo vital de los documentos, el cual inicia desde la producción (ingreso de documentos) hasta la disposición final (permanencia o destrucción), presentándose problemas y retrasos en las actividades administrativas, legales, y tributarias, lo que repercute en la reducción de la productividad.
- ItemEtapa previa en la elaboración de proyectos.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaEI término "gerencia de proyectos" o "administración de proyectos", hace referencia a todas las actividades que se adelantan en la etapa de ejecución del proyecto, que por la magnitud de las inversiones, por la participación de un número creciente de involucrados animados por el cumplimiento de sus respectivos compromisos dentro del proyecto, por la diversidad y complejidad de las acciones que se realizan y las fases de las mismas, determinan la generación permanente de conflictos entre los diferentes trabajadores.
- ItemOptimización de recursos en el proceso de entrega de una propuesta económica para procesos licitatorios en el campo de la construcción.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaEn el presente documento, se presenta una metodología sencilla que busca optimizar el proceso de elaboración de propuestas económicas dentro de las licitaciones, siendo una guía para la empresa en la optimización de recursos.
- ItemPlan de manejo presupuestal.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina Restrepo, Nelly Margarita
- ItemPlan de mejoramiento : Sistemas de almacenaje para la empresa constructora Contex S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaLos almacenes, bodegas o centros de distribución constituyen un factor clave en el éxito de cualquier empresa, pues de su distribución y funcionamiento depende la gestión efectiva de la cadena de abastecimientos y la distribución de sus materiales. Sin embargo en muchas compañías no han sido suficientemente valoradas, pues no se tiene en cuenta el impacto de la operación logística de los centros de distribución o almacenes en el funcionamiento general de la entidad.
- ItemPlan de mejoramiento de los procesos correspondientes a la etapa de mampostería en las obras.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina Restrepo, Nelly MargaritaSe realiza la propuesta de una logística asertiva y control de las actividades, control de inventarios, una mejor distribución de materiales y un formato para la planificación semanal de actividades (last planner) para la empresa Estructuración y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios, para mejorar la eficiencia en la etapa de mampostería.
- ItemPlan de mejoramiento efectuado en la empresa Casazul Constructora S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaA lo largo de este trabajo se encontrará que aunque la veraz delegación de funciones es primordial, lo que afecta verdaderamente a la empresa es la poca organización que se tiene frente a la realización de tareas, por lo cual se realiza la propuesta de un diagrama de Gantt para complementar y ejecutar esta idea que se tiene como principal objetivo.
- ItemPlaneación estratégica para optimizar tiempos y recursos en una obra.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaLa productividad laboral en la industria de la construcción ya que está ganado una creciente atención debido a los problemas de la fuerza laboral que genera demoras y exceso de costos. El objetivo de este artículo es determinar las perspectivas de los contratistas de factores de optimización ya identificados, de acuerdo a su importancia relativa en proyectos de construcción y propender por un trabajo colaborativo entre industria, universidades e instituciones de investigación que permitan un crecimiento al respecto.
- ItemPropuesta de mejoramiento en el uso adecuado de herramientas de elaboración de presupuesto de obra para la empresa H2G Arquitectura S.A.S.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaEl presupuesto de obra es de gran importancia en un proyecto de construcción por ser el documento básico que establece el marco económico para la ejecución de las obras. De los valores conseguidos, saldrán los precios que competirán con otras empresas que serán clave en la obtención de la licitación y posteriormente en la ejecución de la obra. Por esto su elaboración debe ser clara, concisa y muy cuidada, con gran exactitud de las mediciones y adaptado a los precios del mercado local y actual, para lo cual este trabajo ofrece una descripción detallada
- ItemPropuesta de mejoramiento para el suministro de información y mejoramiento del formato fm-19 para la factibilidad de servicios domiciliaros.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina Restrepo, Nelly Margarita
- ItemProyecto de mejoramiento en comunicación interna de obra.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ospina, Nelly MargaritaLa empresa CONVEL S.A.S se dedica al movimiento de tierras, excavaciones y construcciones en grandes magnitudes. Al ser una empresa conformada por varias personas, se cuenta con un principal organigrama, en el cual se establecen los niveles de jerarquía y funciones de cada participante de la empresa. Con el fin de que se dé un buen funcionamiento de este organigrama se debe tener una comunicación efectiva entre todo el personal.