Facultad de Ciencias Agrarias - CRO
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Agrarias - CRO by browse.metadata.datepub "2009"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- ItemAumento de productividad en el cultivo de mora (Rubus glaucus) con uso de fertilización técnica(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Chica Salgado, Carlos AlbertoEste proyecto se pretende mejorar la productividad de la mora, mediante la implementación de un buen programa de fertilización, que permita recuperar las condiciones de los suelos y ofrecerle a la planta los nutrientes necesarios para su normal desarrollo. La realización de análisis de suelos es una herramienta útil para iniciar un proceso de fertilización acorde con las necesidades detectadas en cada uno de los cultivos.
- ItemBuenas prácticas agrícolas (bpa) en el cultivo de uchuva (physalis peruviana)(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime AlbertoEste proyecto busca implementar procesos de buenas practicas agrícolas en los cultivos de uchuva (Physalis Peruviana) de seis productores de San Vicente Antioquia
- ItemCompostaje de residuos orgánicos, para uso en un vivero con fines de reforestación en predios de la corporación Acueducto Multiveredal Carmin Cuchillas Mampuesto(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan MauricioLa Corporación Acueducto Multiveredal Carmín Cuchillas Mampuesto, como parte de su estrategia de conservación de fuentes hídricas, quiso desarrollar un método eficiente y económico de compostar residuos orgánicos provenientes de la recolección de residuos orgánicos que ellos realizan a diferentes particulares y entidades de la zona como lo son, residencias de familia, y empresas. Con el compost producido del compostaje se quiere fertilizar plántulas protectoras de fuentes hídricas, que serán desarrolladas en un vivero, este vivero abastecerá la demanda para arborizar los predios deforestados que actualmente posee la Corporación Acueducto Multiveredal.
- ItemDesarrollo de un huerto hortícola, con los principios de La agricultura de sol y malezas, en la finca la chana Vereda los pinos del municipio de Rionegro Antioquia(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan MauricioEste trabajo busca implementar un huerto hortícola con los principios de la agricultura de sol y malezas, en la finca La Chana vereda Los Pinos (Rionegro.Ant.) comprobando que es viable para las familias campesinas como fuente de alimentación a bajo costo y garantizando un producto limpio.
- ItemDeterminación de contaminantes del aire, consumo de Combustible emitidos por diversos procesos de quema de Biomasa: leña para cocción de alimentos(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan MauricioEn la presente investigación se realizó una caracterización del uso de los recursos dendroenergéticos en el municipio del Retiro, Antioquia, Oriente antioqueño (Colombia) mediante una perspectiva etnobotánica Y dendroenergetica y se comparó el conocimiento local y el conocimiento científico mediante la aplicación de un índice cultural. Adicionalmente se implementaron alternativas tecnológicas (fogones ecológicos) con el fin de evaluar su efecto sobre el consumo de leña.
- ItemEvaluación de las actividades de producción de Liriope, utilización de mezclas de agroquímicos para el control de plagas y eficiencia del personal en la empresa C.I Greenex S.A. del municipio de Rionegro Antioquia(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan MauricioEste proyecto se realiza con la intención de evaluar las tareas de supervisión y manejo de operarios de campo en la empresa C.I Greenex S.A. así mismo el reconocer los factores que han venido generando perdidas de gran consideración en la producción de liriope y avanzar en la utilización y posterior determinación de las mejores mezclas de agroquímicos usados para el control de las diferentes plagas y enfermedades, que viene afectando a las diferentes plantas de follajes que se encuentran establecidas y en plena producción.
- ItemRizotrones comparativos del mortiño (agraz) vaccinium meridionale en Corpoica sede “La Selva” Rionegro Antioquia(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime AlbertoEsta investigación fue fundamentada en 8 rizotrones que se encontraban en uno de los invernaderos de corpoica: 4 con plantas prepagadas por semilla y 4 prepagadas por estacas, sembradas en los rizotrones desde el 2008. El trabajo en si; fué realizar una observación analítica durante un tiempo determinado y así concluir cual medio de propagación es mas efectivo.
- ItemSeguimiento, control y recomendaciones al sistema de aspersión en cultivos San Nicolás LTDA(Rionegro: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Giraldo Espinal, Jaime Alberto; Castro, Juan MauricioEsta investigación busca mantener y mejorar el sistema de manejo integrado de plagas y enfermedades MIPE con respecto a aspersiones, desarrollado por la empresa; obteniendo un buen cubrimiento y mejor control sobre las plagas que afectan el cultivo de Crisantemos en la región del Oriente Antioqueño, evaluando diferentes tipos de cubrimientos para poder concluir cual es la mejor forma de controlar las plagas del cultivo
