Oriente
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Oriente by browse.metadata.datepub "2025"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- ItemDesarrollo de los módulos de empleados, asignación de citas y notificaciones transversales para clientes y empleados vinculados con la empresa Moto Workshop(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Echeverrí López, Simón; Echeverrí Hoyos, Nicolás; Giraldo Plaza, Jorge EliecerEste trabajo de grado tiene como objetivo diseñar e implementar nuevos módulos y mejoras en un sistema previamente existente para Moto Workshop, un taller de motocicletas ubicado en Itagüí, Colombia. El proyecto se centró en ampliar la funcionalidad de la plataforma, el cual ya contaba con componentes básicos de gestión, mediante el desarrollo de módulos especializados lo cuales fueron orientados a optimizar la operación diaria del taller. Entre las principales mejoras se destacan la incorporación de un módulo de notificaciones interno en órdenes de servicio, que permite enviar correos electrónicos a los clientes con información sobre sus órdenes finalizadas y alertas en la aplicación sobre reservas próximas a cumplirse, así como la creación de un módulo integral de gestión de empleados y de reservas. Para la construcción de estos componentes, se utilizaron tecnologías web modernas como Next.js, NestJS , PostgreSQL y nodemailer, siguiendo una arquitectura de tres capas que garantiza la escalabilidad y el mantenimiento del sistema. La integración de estos módulos contribuyó a reducir tareas manuales, mejorar la comunicación con los clientes y fortalecer el control interno de la operación. Se concluye que estas mejoras representan una solución práctica y adaptable para talleres que buscan modernizar sus procesos mediante la incorporación progresiva de herramientas digitales.
- ItemDesarrollo de módulo de automatización del proceso de creación de materiales para el software SAP B&D en la empresa Tecnología Alimentarias SAS BIC(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez Rodríguez, Jeison; García Restrepo , Brandon; Giraldo Plaza, Jorge EliecerEn Tecnología Alimentaria SAC BIG se identificó la necesidad de optimizar el proceso de creación de materiales, una actividad fundamental para la gestión operativa y el funcionamiento eficiente de la cadena de suministro. La relevancia del estudio radica en que el procedimiento actual es manual, lento y propenso a errores, lo cual repercute directamente en la disponibilidad oportuna de insumos, materias primas, empaques y productos intermedios. Ante la ausencia de herramientas específicas en SAP Business ByDesign (SAP B&D) que permitieran automatizar este proceso, la empresa decidió desarrollar una solución interna adaptada a sus necesidades. El proyecto tuvo como objetivo principal diseñar e implementar una herramienta que permitiera automatizar la creación de materiales en SAP B&D. Según Rodríguez (2009), mejorando la eficiencia y reduciendo errores operativos. Se adoptó un enfoque metodológico basado en el desarrollo ágil de software, que incluyó fases de levantamiento de requerimientos, diseño, implementación y validación con usuarios clave. Como resultado, se logró implementar una herramienta funcional que automatiza más del 80% del proceso de creación de materiales, Según Pineda (2021) disminuyendo los tiempos de ejecución y mejorando la calidad de los datos registrados. En conclusión, la solución desarrollada representa un avance significativo en la digitalización de procesos clave, fortaleciendo la eficiencia operativa de la empresa.
- ItemDesarrollo de software web para la gestión de inventario y ventas de la empresa Manchas y Pecas(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Cardona Vega, Valentina; Porra Mosquera, Natalia Patricia; Giraldo Plaza, Jorge EliecerEste proyecto de grado tiene como propósito diseñar e implementar una plataforma web personalizada para la empresa Manchas y Pecas, ubicada en Medellín, dedicada a la venta de snacks y juguetes para mascotas. Actualmente, la empresa enfrenta limitaciones en su crecimiento debido a la falta de herramientas tecnológicas que optimicen la gestión de inventarios, ventas y pedidos. El sistema será desarrollado utilizando Node.js, MySQL y React, y estará orientado a mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la escalabilidad del negocio. A través de la metodología ágil Scrum, se estructurará el desarrollo en fases que permitan validar entregas parciales y garantizar la alineación con las necesidades de la empresa. La solución incluirá integración con pasarelas de pago, generación de comprobante de pago tras la transacción y un módulo de administración robusto, facilitando la transformación digital de la empresa y aumentando su competitividad en el mercado.
- ItemDesarrollo de software web para la gestión transaccional de eventos título valor de Kepler Casa de Software(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Jiménez Vélez, Cristian Arley; Giraldo Plaza, Jorge EliecerEste trabajo de grado tiene como objetivo analizar, diseñar, desarrollar e implementar un software de entorno WEB para la empresa Kepler Casa de Software S.A.S, ubicada en la ciudad de Sabaneta (Antioquia), con el cual se busca mitigar el sesgo que se está generando a los clientes de esta empresa con el servicio que actualmente prestan dedicado a la emisión de eventos Titulo Valor, ya que no se cuenta con un portal donde los clientes puedan ver el comportamiento de los paquetes transaccionales que adquieren con la empresa y que se consumen de una forma casi oculta para estos clientes. La idea es que con el software que se quiere implementar se pueda brindar toda la información necesaria mediante un portal hecho con tecnología WEB en Flutter que estará conectado a un servidor en una nube, y este podrá conectarse a la base de datos ya existente en MySQL, con el objetivo de que se pueda visualizar por medio de históricos transaccionales y dashboards, toda la información que los clientes han solicitado desde que adquirieron sus paquetes transaccionales, además de permitir su autogestión desde dicho portal.
- ItemDesarrollo de un módulo de análisis de datos para la calendarización y ejecución de pruebas en la auditoría interna de corresponsales bancarios en Bancolombia(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Guerra Naranjo, Sergio Andrés; Giraldo Plaza, Jorge EliecerEn la Vicepresidencia de Auditoría Interna de Bancolombia, se realizan auditorías continuas a los corresponsales bancarios del país, utilizando rutinas que dependen de ejecuciones manuales y carecen de un estándar de desarrollo, lo que resulta ineficiente y aumenta la probabilidad de errores humanos, dificultando la obtención constante y centralizada de la información. Como objetivo principal de este proyecto, se planteó el desarrollo de un módulo de análisis de datos para la ejecución de pruebas de auditoría, integrando los software internos Package Generator y Orquestador, para su despliegue en la malla operativa del banco. Este módulo permite calendarizar su ejecución, lo que garantiza que el personal no debe preocuparse por ejecutar el módulo manualmente, y que la información estará siempre disponible y actualizada según los requerimientos del equipo. Además, los datos generados se almacenan en el lago de datos, fuente oficial de información para el personal de Bancolombia. La implementación de este módulo permitió la estandarización del desarrollo de las pruebas a los corresponsales bancarios, facilitando la escalabilidad e integración de futuras pruebas, y permitiendo que la información recopilada se centralice en la fuente de datos oficial. Esto también facilitó la implementación de desarrollos transversales realizados por otros equipos, como la conexión de los resultados generados por el módulo a un tablero de Power BI, proporcionando una visualización más accesible y comprensible para el resto del personal. Se concluye que el módulo desarrollado mejora la eficiencia de las auditorías a corresponsales bancarios, eliminando la dependencia de procesos manuales y garantizando la disponibilidad de información generada por las pruebas de manera constante y actualizada.
- ItemDesarrollo de un prototipo de software de automatización de descarga y procesamiento de imágenes satelitales ópticas y de radar con python y earth engine para la detección de cambios en cuerpos de agua superficiales en el Oriente Antioqueño(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Moreno Buitrago, Andrés; Mateus Santiago, SandraEn este Trabajo de Grado se presenta el desarrollo de un prototipo de software que automatiza la descarga y el procesamiento de imágenes satelitales ópticas y de radar, con el objetivo de detectar cambios en cuerpos de agua superficiales en la región del Oriente Antioqueño. La solución fue implementada como una aplicación de escritorio en C# utilizando .NET 8, con integración de scripts Python para el manejo de imágenes geoespaciales mediante Google Earth Engine y bibliotecas especializadas como Rasterio y NumPy. El prototipo incluye funcionalidades como la descarga local de imágenes satelitales a partir de parámetros definidos por el usuario (zona, rango de fechas y frecuencia), el procesamiento automatizado de estas imágenes para generar índices espectrales relevantes como NDWI, NDVI y NDBI y una interfaz gráfica intuitiva organizada por pestañas que guía al usuario a través del flujo de trabajo. También se desarrolló un sistema de almacenamiento basado en SQLite para registrar las imágenes procesadas y facilitar su consulta dentro del aplicativo. Los resultados evidencian que el prototipo permite un análisis eficiente y automatizado de imágenes satelitales, facilitando el monitoreo ambiental y apoyando la toma de decisiones basada en datos geoespaciales. El sistema demostró ser eficaz para automatizar procesos clave de análisis satelital, sirviendo como base para futuras mejoras y ampliaciones orientadas a la gestión ambiental y el monitoreo hidrológico en la región.
- ItemDesarrollo de un sistema de automatización mediante el uso de microsoft power platform para la gestión de métricas estratégicas en Sura Investments(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Olmedo Echeverri, Santiago; Mateus Santiago, SandraEn este Trabajo de Grado se desarrolló un sistema de automatización basado en la plataforma de Microsoft Power Platform para la gestión de métricas estratégicas en SURA Investments. El proceso inició con la caracterización de los procesos actuales mediante entrevistas, análisis documental y recopilación de métricas clave. Posteriormente, se diseñó la solución integrando Power Automate para la automatización de flujo de trabajo, Power BI para la visualización de datos y Power Apps para la recolección y gestión de la información. La implementación se llevó a cabo en un entorno de prueba, asegurando la correcta integración con la herramientas existentes, realizando así ajustes necesarios según los parámetros del equipo de estrategia. Finalmente, se validó el sistema mediante pruebas unitarias, rendimiento y usabilidad por parte del usuario, garantizando su alineación con los objetivos establecidos y su capacidad de agilizar la gestión de datos y la toma de decisiones dentro de la organización.
- ItemDesarrollo de un sistema web para la gestión de información en el proceso de trazabilidad de frutas de exportación de la empresa Sembrando Futuro.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Jaramillo Cardona, Valentina; Giraldo Plaza, Jorge EliecerEl objetivo del presente trabajo es desarrollar un sistema web de trazabilidad que a través de la implementación tecnológica permita a la Asociación de Productores Sembrando Futuro administrar de manera más efectiva sus operaciones agrícolas, incluyendo el manejo de fincas, cultivos y el despacho de sus productos, donde se asegure el cumplimiento de los estándares internacionales certificados. De tal manera, se desarrolló e implementó un sistema de software web que digitaliza procesos claves requeridos en la cadena de producción de la organización, mediante herramientas de Framework como Spring Boot para el backend, y tecnologías como React para el frontend, y postgreSQL como gestor de base de datos y algunos servicios para su despliegue como Heroku y Netlify. Este sistema busca ser una herramienta práctica para los agricultores, sino también un ejemplo del impacto de la tecnología de la información en la sostenibilidad y la trazabilidad de los procesos agrícolas.
- ItemDesarrollo de un software de calificación y comparación de precios sobre líneas de negocio para Neion(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Ortega Sánchez, Jonathan AlexanderEste proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema de calificación y comparación de precios para Neion, una plataforma que conecta a proveedores de servicios de cuidado y educación con familias y dueños de mascotas. Actualmente, la falta de un sistema eficiente de valoración y referencia de precios limita la competitividad y expansión de la plataforma, especialmente en su nueva línea de negocio enfocada en el cuidado de adultos mayores. La solución propuesta se desarrollará utilizando Flutter para garantizar una experiencia multiplataforma optimizada, integrándose con la infraestructura existente de Neion. Se espera que la implementación del sistema facilite la toma de decisiones de los usuarios, mejore la confiabilidad de los prestadores de servicio y sostenga las bases para la expansión del modelo de negocio.
- ItemDesarrollo de una aplicación en C# con Visual Studio Code para automatizar la instalación, desinstalación y actualización de aplicaciones en los equipos de Konecta y sus clientes(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 2025) Vásquez Mira, Cristian David; Ortíz Nuñez , Pablo AntonioEste trabajo de grado presenta el desarrollo de una aplicación en C#, basada en .NET Framework y construida en Visual Studio Code, orientada a la automatización de la instalación, desinstalación, actualización y consulta de software en los equipos de la empresa Konecta y sus clientes. La propuesta surge a partir de la identificación de una problemática relacionada con la gestión manual y descentralizada de vulnerabilidades de seguridad informática, lo que genera procesos ineficientes y riesgos operativos. La herramienta desarrollada permite centralizar y automatizar dichos procesos, mejorando significativamente la eficiencia operativa y reduciendo los riesgos de seguridad. Su interfaz amigable proporciona información relevante sobre el sistema operativo y los aplicativos instalados, además de facilitar la gestión automatizada de software de forma ágil, sencilla y segura. El desarrollo se realizó siguiendo la metodología ágil Scrum, e incluyó pruebas de validación y despliegue en el entorno real de la empresa, demostrando su efectividad, escalabilidad y potencial de evolución.
- ItemDesarrollo de una tienda online para "Soluciones Tecnológicas Pradito", que integre funcionalidades de comercio electrónico para mejorar el acceso de los clientes a sus productos y servicios(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gómez Orrego, Sneider Alonso; Jiménez Montoya, José Miguel; Recaman Chaux, HernandoEste documento presenta el proceso de diseño, desarrollo y evaluación de una tienda online para la empresa "Soluciones Tecnológicas Pradito", con el fin de facilitar la comercialización virtual de sus productos y servicios, mejorar la experiencia del cliente y ampliar su alcance en el mercado digital. El desarrollo de esta plataforma moderniza el modelo de negocio de la empresa, permitiéndole adaptarse a las demandas del mercado digital y mejorar sus procesos de venta y atención al cliente. Este proyecto se realizó utilizando las estrategias de desarrollo ágil designadas por la metodología Scrum en 4 sprints de 2 semanas cada uno. Se identificaron y documentaron 53 requisitos funcionales organizados en tres categorías principales, y se desarrollaron 31 historias de usuario para guiar el desarrollo incremental. Para su desarrollo, se utilizaron tecnologías modernas como HTML, CSS, JavaScript, Node.js, Express.js y MySQL, integrando además un módulo de comunicación con WhatsApp para la confirmación de pedidos y pagos. La información relacionada con el proyecto se obtuvo mediante entrevistas con las partes interesadas. Los resultados demuestran el éxito del proyecto; La plataforma implementada permite la gestión completa de productos, servicios y pedidos, optimiza la experiencia de usuario y facilita la expansión comercial digital de la empresa, cumpliendo satisfactoriamente con todos los objetivos establecidos.
- ItemSoftware web responsivo de entrenamiento corto para mejorar los conocimientos de un curso de introducción a la programación a través de rutinas de ejercicios diarios.(Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Betancur Gómez, Mateo; Aguirre Sánchez, Juan Pablo; Zapata Puerta , Luís NorbertoEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un software web, que permita a los estudiantes de cursos introductorios a la programación el mejorar sus conocimientos, esto ante las problemas en cursos consecuentes donde estos presentan deficiencias en los conocimientos previos. Ante esto y teniendo en cuenta las limitaciones que pueden presentarse, este software web se enfocará en dar ese apoyo a estos estudiantes para que puedan pasar con buenas bases a los siguientes cursos. Para ello se optó por una Metodología aplicada para la investigación, desarrollo y búsqueda de una solución, en base a los temas de estudio de los cursos introductorios a la programación. Teniendo esto presente se realizaron las correspondientes búsquedas y caracterizaciones de herramientas para evaluación de código que actúan como juez, elaboración de requerimientos, casos de uso, diseños de mockups para la base de la implementación, para realizar el posterior desarrollo y pruebas para la validación de un buen funcionamiento. Este software web beneficia tanto a estudiantes como profesores, al poder ver el nivel y dominio de los temas por parte de los estudiantes gracias a los rankings y poder identificar posibles problemas o dificultades que estos puedan estar presentando.