Browsing by Author "Torres Silgado, Luisa Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación integral de labores en campo, cosecha y control de calidad en el cultivo de banano, C.I. banacol S.A., Fincal El Retiro(Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, JorgeCon la evaluación integral de labores en campo, cosecha y control de calidad en el cultivo de banano. Se pretende valorar la calidad y cumplimiento de los procedimientos establecidos en el proceso, para emprender acciones en equipo que apunten a lograr los mejores niveles de calidad y productividad. Este trabajo se realizó en la finca EL RETIRO de propiedad de la C.I. BANACOL S.A. con el acompañamiento de los supervisores de cultivo y cosecha de la finca, teniendo como objetivo principal, evaluar las cuadrillas de corte en todas las semanas. Diariamente se cumplía con un procedimiento o instrucciones para la realización de la evaluación, el cual consistía en: Verificar las observaciones encontradas en el proceso de postcosecha en cuanto al manejo de la fruta y al comportamiento de las semanas anteriores, se hacía la evaluación de calidad dando prioridad a aquellas cuadrillas que tuvieron la mayor oportunidad; durante el desplazamiento al campo y antes de llegar a la cuadrilla se evaluaba el área de cosecha, observando plantas recién cosechadas (se verificaba que el repique se hiciera en “chorizo” o en “casita” y además, se confirmaba el número de hojas funcionales de las plantas y también, se evidenciaba si en el lote quedaban racimos aptos para cosecha que no fueron cortados por la cuadrilla. Al llegar a la cuadrilla, se procedía a realizar la evaluación de cosecha, tomando como muestra el corte de cinco (5) racimos, en los que se evaluaban las labores de corte o puya y coleo del racimo. Además de tomarle el grado o vitola a 15 racimos cosechados que se encontraran dispuestos en el cable vía, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la instrucción de calibración especificado en el “PLAN DE TRABAJO COSECHA”, registrando en el campo de observaciones, las causas de los racimos “halados”, precortados y “barridos”.
