Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sánchez Jiménez , Claudia Patricia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Modelo de Costos para la Habitación Estándar del Hotel Almaviva Casa Hotel
    (Medellín: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Marulanda Tabares, Pablo Ignacio; Sánchez Jiménez , Claudia Patricia
    El manejo eficiente de los costos es un mecanismo esencial para el sector hotelero; el hotel Alma Viva Casa Hotel busca optimizar sus recursos y fortalecer su posición en el mercado mediante el análisis de los costos operativos. El hotel se destaca dentro de su categoría y se encuentra en vía de desarrollo constante, actúa como complemento de los hoteles ya existentes en el sector de Laureles 70. Abrió sus puertas en el año 2015 con una alternativa diferente de este sitio comercial de la ciudad, ofreciendo tradición y confort, calidad del servicio y le apuesta a la sostenibilidad del negocio. En el diagnóstico de la consultoría se analizan los registros contables, los cuales fueron la fuente de información principal, permitiendo el desarrollo del modelo para el cálculo de los costos totales. Se realizó un estudio minucioso de costos y gastos basado en los datos suministrados por el hotel, desde el análisis del producto, la oferta y la demanda, destacando de esta manera los detalles operativos de la gestión. De acuerdo con lo anterior, se establece el objetivo de calcular el costo total de la habitación estándar, por medio de una herramienta que permita realizar la correcta asignación de recursos para un periodo semestral; facilitando así la toma de decisiones estratégicas orientadas a la rentabilidad del hotel. Esta herramienta favorece el plan de negocio de la empresa dado que se estableció con métodos sencillos y adecuados al gremio, identificando oportunidades de mejora y estrategias para maximizar la eficiencia sin comprometer la experiencia del cliente. (Silva, 2014) A través de un enfoque estructurado, se evaluaron costos fijos y variables, así como su impacto en la toma de decisiones empresariales, con el objetivo de adquirir la información más relevante e importante para la presentación y aceptación del modelo, principalmente por inversionistas, y de esta manera buscar beneficiar a los usuarios o clientes consumidores, con mejores tarifas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por