Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Londoño, Paola Andrea"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Evaluación de dos productos orgánicos (Greenmax - Agronomax) y su efecto en el desarrollo y severidad de la sigatoka negra, en banano tipo cavendish, en la zona de Urabá, Colombia / [archivo de computador]
    (Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,, )
  • Miniatura
    Item
    Programa de manejo integrado de Colaspis (Submetallica) en la Finca Cantares
    (Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, Jorge Alberto
    En el siguiente trabajo de grado se muestran los estudios realizados en la finca Cantares en los que observamos índices de daños causados por la plaga Colaspis. Se tuvieron en cuenta aspectos generales como que uno de los problemas más frecuentes que afectan la productividad de los cultivos está relacionado a la incidencia de algunas plagas de importancia económica, en este caso la plaga antes mencionada a través de los años ha tenido un alto índice de afectación en toda la zona viéndose afectada esta finca. Este documento nos muestra paso a paso la dinámica de la plaga. Los daños que causa, las pérdidas no solo de fruta sino de cajas que podrían ser exportadas y que por este problema se están perdiendo, mencionando detalladamente el cálculo de pérdidas económicas anuales que estaría teniendo la empresa BANANERAS DE URABA sino se realizara un seguimiento de control como este. También se verán reflejadas las políticas ambientales de la empresa y de cómo se recurren a productos biológicos para el control de esta plaga, realizando aplicaciones semanales en las zonas identificadas, se realizaron varios seguimientos sobre la dinámica del insecto teniendo en cuenta factores como precipitación, porcentaje de racimos afectados de acuerdo al número del embolse realizado semana a semana. A partir de estos datos se sacaron conclusiones comparando los resultados arrojados durante el seguimiento y la literatura consultada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por