Browsing by Author "Rivillas Gómez, Santiago"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEfectos de la utilización de los métodos de entrenamiento interválico y continuo en los ciclistas del Club Cico del Municipio de Rionegro en relación con el desarrollo de la capacidad de resistencia aeróbica(Medellín : Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Miranda Gómez, Flor Yadira; Rivillas Gómez, Santiago; Jaramillo Hernández, Gonzalo de JesúsPor el buen momento que atraviesa Colombia en el ciclismo mundial debido a sus destacadas figuraciones en los giros, tours de Francia, vueltas a España y hasta en los pasados juegos olímpicos donde se obtuvo un merecidísimo segundo lugar, es pertinente y necesario conocer la metodología que se ha venido trabajando con los ciclistas Colombianos desde sus inicios y que han sido la base para alcanzar los logros que hoy se disfrutan. Cabe anotar que la relevancia de este proyecto se da por la necesidad de conocer como se esta trabajando la resistencia aeróbica con los jóvenes que están en el proceso de formación deportiva en el club CICO del municipio de Rionegro; ya que en este lugar es donde se va a desarrollar la practica del presente proyecto. Este proyecto es importante realizarlo para poder determinar cual de los 2 métodos escogidos es el más apropiado para desarrollar de manera más efectiva la capacidad de resistencia aeróbica, con el propósito de que este estudio sea un aporte para el entrenamiento cotidiano de los jóvenes del club CICO y que se vea reflejado en el desempeño deportivo en las competencias. En la región del oriente antioqueño se puede encontrar mucho potencial para el ciclismo de ruta, debido a las condiciones geográficas y climáticas en las que esta ubicado y si se logra incrementar el nivel deportivo desarrollando un buen método para entrenar la resistencia aeróbica podremos alcanzar importantes logros para nuestra región y hasta para el país. Por otra parte se espera aprovechar la experiencia de los entrenadores que aquí laboran y obtener un mayor aprendizaje para poder aportarle al ciclismo Antioqueño con lo que se ha aprendido hasta el momento en la tecnología de entrenamiento deportivo.
