Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Méndez Salgado, Nolberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    La balsa (ochroma pyramidale) un cultivo promisorio para Colombia
    (Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, )
    La madera de balso es una de las mas apetecidas a nivel mundial, siendo ecuador el país que ocupa el primer puesto en la producción supliendo el 98% de la demanda internacional debido a que es uno de los productores pioneros en el establecimiento de cultivos con la especie Ochroma pyramidale. En Colombia la producción de esta madera se ve afectada por la falta de cultivos establecidos con esta especie por lo que surge la necesidad de realizar proyectos como la siguiente monografía que busca conocer todo lo relacionado con el árbol para generar una opción de establecer cultivos de balso en nuestro país. Los métodos utilizados para la recolección de la información fueron consultas en varias fuentes y visitas para la observación y comparación con la información suministrada por las fuentes. Las visitas se realizaron en la zona rural del municipio de Chigorodó se realizaron visitas a sitios en la rivera del rio y sus afluentes, donde se encuentran árboles por regeneración natural se les hizo un reconocimiento de sus característica en un ambiente natural donde no han sido manipulados por el hombre sin duda árboles de una gran producción de madera de alta calidad. En la visita de un cultivo se observó cómo podemos crear un medio propicio para un buen desarrollo de los árboles y poder producir madera de excelente calidad en bosques reforestados, para contribuir a la reducción de la tala de estos árboles en su ambiente natural. Los resultados de las visitas realizadas, las condiciones climáticas de la zona de Urabá en comparación con la información adquirida en las fuentes de consulta demuestran que tenemos todas las opciones de implementar cultivos en Colombia y contribuir a varios objetivos de importancia como lo son: reforestar, contribuir al desarrollo del país, ser competitivos en el campo maderero, entre otros. Si tenemos todas las condiciones, conocemos el manejo de la plantación, rentabilidad, por qué no implementar el cultivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por