Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hidalgo Cuadrado, Luz Arelys"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Plan de negocios, producción de concentrados para alimentación de cerdos en la región de Urabá
    (Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales, Jorge Alberto
    La región de Urabá, está compuesta por 11 municipios y contempla una población de aproximadamente 600.000 habitantes, se encuentra ubicada al Nor-Oeste del departamento de Antioquia, cuenta con un clima cálido y una temperatura entre los 24 y 28 grados centígrados. Las 1.052.000 has que comprenden la zona de Urabá representa el 1% del territorio Colombiano, de las cuales se dedican a la actividad agrícola algo más de 100.000 ha; siendo 36.000 de ellas dedicadas al cultivo de banano y unas 60.000 al cultivo de plátano. Como se puede observar la región de Urabá, no presenta otros renglones de producción que sean altamente significativos. En Urabá también se cultiva yuca, maíz, arroz, cacao, aguacate, guayaba, mango, ñame, alfalfa, coco, palma de aceite entre otros en menor escala, por tal motivo, se ha contemplado la idea en el propósito de incrementar mecanismos para la cría de cerdos y el deseo de establecer y desarrollar éste proyecto piloto de producción de concentrado para la alimentación de cerdos en la zona de Urabá, contando con los recursos de origen vegetal y animal disponibles en la zona. Por lo cual se pretende implementar éste tipo de industrias, para que la comunidad productora active y tecnifique la cría de cerdos y producción de carne, trayendo como beneficio menores costos para el consumidor final. Las condiciones socioeconómicas y tecnológicas de nuestra región no permiten el desarrollo de una producción porcina que sea creciente y sostenible si se desarrollan los parámetros impuestos por otras regiones, pero con la creación de una empresa de concentrado para cerdos, los papeles se cambiarían, ya que no estaríamos dependiendo de los parámetros expuestos por las regiones industrializadas, logrando con esto un incremento en la producción agropecuaria de la zona. La baja producción de cerdos, se traduce a su vez en una baja rentabilidad

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por