Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Inicio
  • Descubridor PRIMO
  • Sitio Web institucional
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Henao Rios, Johan Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Miniatura
    Item
    Zonificación y mapeo de plagas del cultivo del banano y su aplicación estratégica en el manejo integrado en 5 fincas bananeras de la subregión de Urabá
    ( Apartado: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ) Gonzales Cárdenas, Jorge Alberto
    La mayor producción y buena calidad, son requisitos fundamentales en los cultivos de banano y plátano para satisfacer no solo el consumo de los mercados internacionales sino también los nacionales. Las exportaciones de banano y plátano ocupan lugar destacando dentro del conjunto de renglones generadores de divisas del país y juntos se constituyen en productos básicos de la alimentación del pueblo colombiano. La intensificación y tecnificación de estos cultivos conlleva a que su protección adquiera cada día mayor importancia, ya que las condiciones ecológicas de las regiones tropicales y subtropicales ideales para su desarrollo conducen también al incremento de plagas y enfermedades que al encontrar condiciones optimas los organismos causales, pueden llegar a adquirir carácter epidémico incidiendo sobre la economía de las regiones afectadas. En el pasado las perdidas provocadas en las plantaciones de banano por especies de plagas eran mínimas, ya que las mismas eran controladas por los parasitoides y depredadores nativos. En la década de los años cincuenta, iniciaron los problemas con insectos defoliadores como: Antichloris, caligo opsiphanes, Sibine y Oiketicus. El daño ocasionado por estos lepidópteros en el cultivo puede alcanzar hasta un 40-50% de defoliación, con la consecuente reducción en el peso y calidad de la fruta. Son numerosos los insectos asociados al cultivo de banano que pueden llegar a causar pérdidas económicas cuando se incrementa su presencia y adquieren el estatus de plaga. Normalmente las poblaciones altas son provocadas por distorsión de la relación entre plaga y su enemigo natural asociados generalmente a desequilibrios ecológicos por cambios climáticos o a una mala práctica de manejo, las cuales en general afectan negativamente a sus controladores biológicos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Tecnología DSpace implementada por